Las fiestas de fin de año pasaron, pero las libras se quedaron
Pasar tiempo con la familia y los amigos —especialmente con la ocasión de grandes cenas, acompañadas de golosinas deliciosas— es una de las cosas que nos encantan de las fiestas de fin de año. Luego llega el Año Nuevo y comenzamos a pensar en cómo bajar de peso para quitarnos de encima esas libras de más. Y entonces salen comerciales y artículos sobre dietas, sobre medicamentos para bajar de peso y sobre las últimas novedades de cocina para preparar platillos saludables.
U.S. News & World Report publicó recientemente su evaluación anual de programas para bajar de peso. ¿Qué distingue a estas dietas? ¿Por qué tuvieron más éxito con ellas las personas que las hicieron?
Mi teoría es que, aunque contar las calorías es fundamental para el éxito de toda dieta, la verdadera diferencia entre el éxito o el fracaso radica en el apoyo social.
Las bases psicológicas del apoyo social
El programa «Weight Watchers» hace énfasis en las metas de bajar de peso con ayuda del apoyo de familiares y amigos y con la participación en reuniones con otras personas que hacen la dieta. Como consumir una alimentación vegetariana es para muchas personas una forma de vida, quienes tratan de seguir una dieta vegetariana pueden hallar apoyo a través de grupos sociales activos, restaurantes vegetarianos y muchos otros recursos. Se ha observado en estudios que las mujeres que permiten la participación de amigos y familiares en los cambios de su estilo de vida tienen más probabilidades de ser constantes.
Este fenómeno de apoyo social se explica mejor mediante una teoría que se emplea en la psicología, la educación y la salud pública: la teoría cognitiva social. En pocas palabras, la teoría sostiene que un cambio de conducta implica no solo factores cognitivos (saber qué hacer) sino factores ambientales y sociales. Si su ambiente no es ideal —por ejemplo, si en el refrigerador tiene montones de alimentos repletos de calorías— será mucho más difícil para usted iniciar y mantener un plan de alimentación saludable. Si a su alrededor hay personas que apoyan su decisión de alimentarse mejor, le será mucho más fácil ceñirse a sus objetivos de largo plazo.
Forme un grupo de apoyo
Los grupos de apoyo de cada persona son diferentes, pero todos tienen algo en común: gente que se compromete a fijarse metas personales y a lograrlas. A continuación hay varias formas fáciles en que usted puede formar un sistema de apoyo:
- Hable con franqueza. Reúnase con su familia y explíquele sus metas personales de salud. Haga énfasis en la importancia de su plan y en que necesita apoyo.
- Háganlo juntos. Haga con su familia un plan saludable de alimentación. Al comprar juntos los mismos alimentos saludables y comer juntos las mismas comidas saludables, la transición es mucho más fácil.
- Busque fuentes de inspiración. Busque a un amigo o pariente que haya tenido éxito para bajar de peso antes o que esté logrando bajar de peso. Ponga a esta persona de ejemplo. Escuche sus consejos y entérese de las dificultades que haya tenido. Y recuerde que si esa persona puede lograrlo, usted también puede hacerlo.
- Consígase un compañero. Desafíe a una amiga a fijarse la meta de bajar de peso con usted. Intercambien recetas de comidas saludables, salgan a caminar juntas y confíense mutuamente si están teniendo dificultades para ceñirse al plan.
- Tenga a alguien que le pida cuentas. Pídale a su compañera de dieta o a un amigo que le pida cuentas sobre sus metas en esos días en que usted no tenga ganas de ceñirse al plan. Tener a otra persona que ayude sirve mucho.
- Busque ayuda. A menudo nos sentimos incapaces de cambiar porque no contamos con las destrezas para hacerlo. Piense en la posibilidad de conseguir la ayuda de un nutricionista, un entrenador personal o un médico para logra sus metas de alimentación saludable. Contar con un profesional dentro de su equipo le servirá para tener confianza en que tomará las decisiones correctas.
No se dé por vencida
Lo más importante de tratar de cambiar sus costumbres alimenticias es no darse por vencida. Cambiar es difícil, pero con un grupo que la apoye será mucho más fácil.
Si desea más información sobre una alimentación saludable para el corazón, visite la sección sobre nutrición del Centro de Información Cardiovascular del THI.
¡Hasta la próxima!
Stephanie Coulter, MD
In English
Estamos salvando corazones y árboles. El boletín Women’s Heart Health E-News se envía por correo electrónico (en inglés solamente) y la columna “Directo al grano con la doctora Stephanie” se publica en Internet en español, al igual que su versión original en inglés (Straight Talk from ‘Dr. Stephanie’). Lea las entregas anteriores de la columna en los archivos.
Visite el Centro para la Salud Cardiovascular de la Mujer en www.texasheart.org/women.