
Enfermedad arterial coronaria
La EAC y sus complicaciones, tales como la arritmia, la angina de pecho y el ataque cardíaco, son las principales...
La EAC y sus complicaciones, tales como la arritmia, la angina de pecho y el ataque cardíaco, son las principales...
Se denomina anomalía arterial coronaria (AAC) a un defecto en una o más arterias coronarias del corazón. El defecto es...
Los defectos cardíacos congénitos son problemas del corazón presentes al nacer. Se deben a un desarrollo anormal del corazón antes...
La hinchazón (inflamación) es la reacción natural del organismo a una lesión. Las inflamaciones pueden producirse en cualquier lugar: sobre...
La anomalía de Ebstein (también denominada «malformación de Ebstein») es un defecto que afecta principalmente a la válvula tricúspide. La válvula...
La cardiomiopatía hipertrófica (CMH) es una enfermedad hereditaria que afecta directamente al músculo cardíaco. Debido a varios casos muy publicitados...
El aneurisma es una dilatación parecida a un globo que se produce en una arteria. Se presenta cuando la arteria...
El accidente cerebrovascular o ataque cerebral es un tipo de enfermedad cerebrovascular, es decir, una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos que riegan el cerebro. Anteriormente, el ataque cerebral se denominaba «apoplejía», un término que deriva del griego «plesso» y que significa «golpear».
Se denomina «estenosis valvular» al estrechamiento de una válvula. La estenosis valvular pulmonar es el estrechamiento de la válvula pulmonar,...
El término «atresia» significa «ausencia de una abertura». En la atresia pulmonar, la válvula que permite el paso de la...
Las arterias y venas periféricas transportan sangre hacia y desde los músculos de los brazos y las piernas y los...
Un defecto del tabique es un orificio en la pared muscular que separa las cavidades derechas del corazón de las...
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/
Visit U.S. News & World Report